Los 3 tipos de pain en copywriting (y cómo activarlos)

Descubre los tres tipos de pain en copywriting que activan el cerebro primario del cliente: financiero, estratégico y personal. Aprende a usarlos para escribir mensajes que conectan y convierten.
En la entrada anterior vimos que el dolor no es poesía marketera.
Es la puerta de entrada al cerebro primario.
Y en esta vamos al grano: hay tres tipos de pain en copywriting que deberías conocer antes de escribir una sola línea.
Porque si no sabes cuál estás activando, tu mensaje puede sonar bien… pero no mover nada.
1. Pain financiero: miedo a perder dinero
Este es el más evidente. El más tangible.
Aquí se activa el miedo a perder pasta.
A no tener suficiente. A ver cómo la rentabilidad se escapa.
Frases como “estás dejando dinero sobre la mesa” o “cada día que no inviertes, pierdes” funcionan porque hablan del bolsillo.
Y eso, amigo, duele.
2. Pain estratégico: miedo a quedarse atrás
Este pain es más sutil.
Se activa cuando el cliente siente que pierde control, que su marca no crece, que su proceso no escala, que su competencia lo adelanta.
Va de posición, eficiencia, relevancia.
No se mide tan fácil como el financiero, pero pesa como una losa.
Y si lo haces visible en tu mensaje, el clic no tarda.
3. Pain personal: miedo a la pérdida de valor propio
Este es el más profundo.
Y el más jodido de detectar.
Hablamos de estrés, inseguridad, agotamiento.
Del miedo a no estar a la altura.
A sentirse invisible.
A perder poder o estatus dentro de un equipo o un sector.
Este pain es el que más activa emociones.
Y si tu copy conecta ahí, ya no escribes para un buyer persona: escribes para un ser humano que quiere sentirse mejor consigo mismo.
¿Cuál deberías usar?
Depende del contexto.
De tu cliente.
De tu categoría.
Y del estado de conciencia de tu audiencia.
Pero lo importante es que no los mezcles como si fueran toppings.
Elige uno. Llévalo al límite. Y escribe desde ahí.
En la próxima entrada te cuento cómo descubrir cuál de estos pains está activo en tus clientes reales, con 4 preguntas clave que no deberías saltarte.
Antes de contratar a un copywriter, hazle estas 10 preguntas perras.
Si no sabe responderlas, sal corriendo.
👉 Y no vuelvas. Léelo aquí.