
Cómo usar el conflicto y el enemigo para construir una narrativa de marca que conecte (y venda)
Identificar al enemigo es el primer paso para construir una narrativa de marca con conflicto. Sin conflicto no hay storytelling. “No puedes contar una buena historia sin un buen conflicto”, lo dijo Don Miller, el creador de Cómo construir una Storybrand, libro que no me canso de nombrar por lo claro, sintético y práctico que…

¿Tu audiencia pasa de ti aunque tu oferta sea perfecta? Así es cómo anticiparse a las objeciones del cliente en una página de ventas
Si quieres saber cómo anticiparse a las objeciones del cliente en una página de ventas, no empieces por los botones ni por el diseño. Empieza por lo que no se ve: el miedo, la duda, la excusa no verbalizada. En este email te muestro cómo anticiparte a las razones por las que parte de tu…

¿Y si tu punto débil fuera tu mejor baza? Así es cómo convertir una debilidad en una ventaja competitiva
Si quieres saber cómo convertir una debilidad en una ventaja competitiva, este enfoque va a darte la vuelta al cerebro (y al posicionamiento).En este email te muestro cómo transformar los puntos débiles de tu negocio en características diferenciadoras que te posicionen de forma única. Dale una vuelta (con sinceridad, sin hacerte trampas al solitario) las desventajas…

¿Tu competencia no tiene mejor producto y aun así vende más? Así es cómo vender tu expertise y no solo tu producto
Si te estás preguntando cómo vender tu expertise y no solo tu producto, esta historia va contigo. En esta entradas vas a descubrir por qué algunos empresarios venden mejor sin tener mejor producto. Y por qué tú sigues peleando en el barro de los precios. Porque no sabes cómo vender tu expertise y no solo…

Por qué la creatividad publicitaria no es arte (y lo que Rick Rubin puede enseñarte sobre ella)
Si alguna vez te has preguntado por qué la creatividad publicitaria no es arte, la respuesta la tiene Rick Rubin. Y también Don Draper. Y cualquiera que haya visto cómo un anuncio brillante no nace del ego, sino del servicio. En esta entrada vas a descubrir por qué Rick Rubin (el productor de uno de…

¿Y si la autenticidad se ha convertido en un casquillo vacío? Cómo construir una marca auténtica en la era del algoritmo
Si te estás preguntando cómo construir una marca auténtica en la era del algoritmo, quizá la respuesta no esté en el marketing, sino en la literatura. En realidad es al revés —dijo—. Evitó a toda costa llamar la atención a cambio de algo mucho más importante. Kristen lo observó detenidamente. —La autenticidad —dijo él desplegando…

Así es como te drogas cuando compras: qué neurotransmisores influyen en las decisiones de compra
¿Quieres saber qué neurotransmisores influyen en las decisiones de compra? Empieza por asumir esto: tú y tu cliente os drogáis a diario. No con coca, ni con MDMA. Con dopamina, serotonina, noradrenalina, endorfinas… sustancias químicas que tu cerebro produce de forma natural. ¿Y quién reparte esa droga? Tú.Yo.Tu marca.Tu copy. Somos dealers emocionales Las drogas…

¿Por qué arrasamos con el papel higiénico? Así es cómo influye el cerebro reptiliano en las decisiones de compra
Así es cómo influye el cerebro reptiliano en las decisiones de compra: movilizando a tu cliente desde lo más primitivo. Desde ese lugar donde no hay lógica. Solo impulso. Solo necesidad de sobrevivir. Lo vi en directo el otro día. En el súper.Apagón. Siete de la tarde.Mis hijos venían a cenar porque en su casa…

Si nadie te odia, nadie te recuerda: por qué una marca debe polarizar para posicionarse
Si quieres saber por qué una marca debe polarizar para posicionarse, Asume primero: el problema no es que haya demasiada competencia. El problema es que hay demasiados clones. Mismo claim.Mismo propósito.Misma foto de stock.Mismo tono educadito, forzadamente “enrollado”, de “hola, venimos a aportar valor”.Mismo bostezo colectivo. En ese ruido blanco…¿A quién se recuerda? Al que…