Posicionamiento: “Me lo he comprao porque mola que te cagas”

Método COPY BLAST

Esto va de posicionamiento.

Estoy en la barra del bar, bebiendo mi Aquarius de naranja fresquito después de mi sesión de gym y está un tío al lado, hablando de su nuevo coche.

No tengo carné de conducir pero de cómo vender, cómo enfocar la venta, cómo posicionar un coche, entiendo un poco, he estado 12 años en el sector de la automoción haciendo anuncios de coches y adaptando las estrategias nacionales a los lanzamientos de modelos de las marca para las que curraba: Citroën. DS, Renault, Dacia…

…así que presto atención, lo suelo hacer, las conversaciones ajenas me interesan, llamadme cotilla, pero es un puro interés creativo. Oyes expresiones, giros, palabras, argumentos inverosímiles…es a esta gente para la que luego tenemos que escribir y venderles.

Pues va el tío y suelta: “Me lo he comprao porque mola que te cagas”

Estoy justo al lado así que casi sin interrumpir me apunto.

–         Perdona, te estoy oyendo, pero, ¿por qué te mola que te cagas?
–         Porque esta guapísimo -contesta sin dudar, como si yo fuera imbécil.

Estética.

Haz un focus group con 12 representantes de tu buyer persona y obtendrás un complejo análisis post-freudiano (“¿Freud, en qué agencia trabaja?”) del proceso de compra.

Pero si coges a alguien y le preguntas en la barra de un bar con dos cervezas encima (él, yo un Aquarius de naranja) te dirá la verdad. Sencilla. Directa. Sintetizada hasta un nivel draconiano.

“Porque está guapísimo”, esa marca es estética.

Cada marca es un verbo. Cada marca está asociada a un adjetivo. A una keyword.

Sólo-una-puta-keyword.

El Jeep es fuerte.

El Porsche es rápido.

El Volvo es seguro.

El otro día vi el mejor anuncio que he visto en siglos de un coche. Aunaba autoridad, prueba social, demostración…me imagino a un directivo de Mercedes teniendo purgaciones incontroladas al verlo.

Días después de la fatídica Dana emitieron una noticia en los telediarios. Un Mercedes de los años 80 estuvo sumergido en barro durante 7 días. Lo sacaron del barro y con el motor inundado el dueño se subió al coche y…arrancó a la primera. El motor ronroneaba feliz como una pantera después de merendarse a un caníbal.

Mercedes, fiabilidad.

Explotó en mi cabeza. De cajón.

Posiciona a tu marca. Coge un verbo, coge un adjetivo, uno, sólo uno. Y hazlo tuyo.

En tu tagline. En tus beneficios. Asócialos a las motivaciones de compra de tu audiencia.

Dilo de muchas maneras, pero di siempre lo mismo.

SOY ESTO.

Repetición. No cambies. Y cerciórate que ese verbo, ese adjetivo es el tuyo y no es el de un competidor de tu categoría.

Es sencillo. Penetra. Lo sencillo es bueno. En copywriting y branding, valor incalculable.

El antidoto perfecto para tu enemigo: la hiper saturación nivel Walking Dead.

Échale un ojo a mi Método COPYBLAST, así es como trabajo esta selección de posicionamiento y más copywriting para tu marca y tus ventas.