Mood de ventas: crea uno bueno y lleva a tu lector del titular al CTA con ganas de comprar on faya

mood de ventas

Todo buen vendedor debe crear un buen mood de ventas para ir al cierre de la venta. Una frecuencia apropiada. Un entorno adecuado. Y tú copywriter, como vendedor que debes ser, debes saber crearlo igual. O tú, empresario inconformista, exígele a tu copywriter que desde el primer párrafo de tu anuncio, de tu email, debe ya establecer ese mood de ventas y enchufar al lector, predisponer el comprador hacia la compra.

En el primer párrafo de tu anuncio, de tu email, debemos ya establecer ese mood de ventas y enchufar al lector, predisponer el comprador hacia la compra.

Y eso lo vamos construyendo desde el emplazamiento del anuncio, la selección del medio. ¿Os imagináis un anuncio de un consolador en un portal de frikis de la organización de bodas? ¿Os imagináis un anuncio del portal de frikis de bodas en PornHub? El emplazamiento, el layout, el primer párrafo debe crear un entorno favorable, relajado, ideal para que la frecuencia emocional del comprador enchufe con la proacción hacia la compra.

Y la mejor localización para emplazar tu producto debe ser la mejor posible para aquello que queremos vender. Y dentro del propio anuncio debemos establecer este mood desde los primeros elementos con los que interactúa el lector: layout, titular y primer párrafo. No es luego lo abandonemos. Sencillamente luego lo continuamos. Hasta la llamada a la acción.

Las marcas de ropa exclusiva lo saben bien. Desde la ubicación de la tienda en la avenida con el metro cuadrado más caro de la ciudad, hasta que entras pro la puerta, la exposición del producto con una iluminación que realza su estética, tejido, se va construyendo el mood de ventas, hasta que te sientan en una butaca ergonómica preciosa, te traen un cortado de café importado en una taza de porcelana con pastas danesas y bajan la luz, la música trip hop sube levemente y, sólo para ti un dependiente y una dependienta que podrían ser portada de la revista MAN o VOGUE. Te muestran los productos a ti solo, a ti sola, mientras que el director de la tienda, aplaude y refuerza todos tus comentarios y aconseja venta cruzada, para complementar tu decisión, tu necesidad, porque al entrar has dicho que tienes un evento social nocturno, con cena informal. Esto es crear un mood de compra.

Y tú, empresario incoformista, debes exigirle a tu copywriter, debes estar pendiente que controle el entorno de venta en el copy. Debes monitorizarlo porque el entorno de compra se crea desde el copy, el diseño gráfico, el emplazamiento, el soporte, con la música, con el propio proceso de compra dentro de tu ecommerce. Pero el copy incide especialmente porque el resto de de elementos orientan y llaman la atención y dirigen, pero son las frases, las palabras, las que convencen. La selección de palabras y su disposición, la integridad de tus demostraciones y argumentos son la clave de crear y mantener ese mood. No las únicas, pero sí fundamentales.

¿Te imaginas un bolso Louis Vuitton en la estanterías de un todo a cien con música reguetonera a todo trapo, mal iluminado y compartiendo un espacio en penumbra con decenas de bolsos de dudosa procedencia y gusto estético. Ni creerías que el Vuitton fuera verdadero, aunque lo fuera.

El entorno es crítico para conseguir una proacción y una empatía del comprador hacia lo que estás ofreciendo. Y lo creamos desde que atraemos la atención del lector con el layout, el titular, la foto, el logo, el CTA), sí, la estética y la disposición es importante. El arte aquí es también crucial. Pero no nos engañemos. El arte puede crear un entorno perfecto que si el copy luego la caga, será un jarro de agua fría, un anti clímax.

La atención del lector ha ido desde titular que ha conseguido su objetivo hacia el primer párrafo y ahí se encuentra una primer frase corta, vigorosa, potente, tan atractiva en incitante que no le dejamos más remedio que seguir leyendo, construyendo así más y mejor mood. Y así con la siguiente frase. Y la siguiente. Y la siguiente. Hasta el CTA.

Y mientras el comprador potencial estás leyendo estamos creando el mood de compra necesario e ideal para acelerar y calentar el viaje hacia la llamada la acción.

Para que tu copywriter consiga esto debes ayudarlo proporcionándole información específica sobre tu producto. Debes darle información útil y relevante sobre los competidores. Sobre tu comprador. No esperes que tu copywriter construya un mood vendedor solo basándose en sus sucios trucos. Te lo digo ya. La va a cagar. La vais a cagar.

Como resumen de esta décima y última perra dejamos el cuarto axioma de Joseph Sugarman:

“El layout y el primer párrafo de tu anuncio debe crear un entorno de compra, un mood apropiado, que conduzca al lector hacia la compra de tu producto o servicio.”