Cómo hacer que tu copywriting sobreviva a un beneficio plano

En el último post hablamos de cómo darle dimensión a los beneficios de tu copywriting. Cómo evitar que sean planos.
Y cómo preguntándole «¿y a mí qué coño me importa?» a tus beneficios una y otra vez, éste gana dimensión. Hoy te voy a dar algunas herramientas para seguir profundizando en esto, pero antes, léete el último post y aprende cómo darle profundidad a los beneficios de tu copywriting.
…¿Ya?
Ok.
Si le preguntas a tu beneficio «¿y a mí que coño me importa…?» tantas veces como te sea posible, ¿cuándo sabrás que has llegado al límite del orbe terrestre donde el cielo se junta con el espacio exterior?
La Pirámide de Masllow sería una buena referencia cuando llegues a la cúspide, a los beneficios de autorrealización.

Como te adelanté ayer, otra opción es ir ascendiendo por la Pirámide de Valor, que no es más que una Pirámide de Masllow tuneada, pero muy útil.
Te la pego aquí, pero si te has leído mi eBook y no lo tienes descojonándose de risa en una carpeta que no recuerdas de tu ordenador, ya conoces esta herramienta.

Otra opción es categorizar los deseos para apelar a ellos desde una ventaja probada de tu producto o servicio.
Salud, confort, dinero, placer-disfrute, popularidad, orgullo por los logros, mejorar apariencia, seguridad en la tercera edad, avance social, el elogio de otros…
Ser mejores padres, tener influencia sobre otros, ser sociable, ser gregario, expresar tu personalidad, resistir la dominación de otros, satisfacer tu curiosidad, estar a la altura, estar al día, emular lo socialmente aceptado, rebelarte contra lo socialmente aceptado, ser admirable, apreciar la belleza, estar orgulloso de tus posesiones, estar orgulloso de tu legado, ser creativo, adquirir o coleccionar cosas, ser eficiente, ganarse el afecto de otros, ser el primero en lo que sea, mejorar mentalmente, ser reconocido como una autoridad…
En resumidas cuentas la gente desea GANAR, la gente desea SER o ESTAR, la gente desea HACER y la gente desea, necesita y le encanta AHORRAR: tiempo, dinero, trabajo, malestar, preocupaciones, dudas, riesgos, situaciones embarazosas…
Isra Bravo lo reduce a un nivel mínimo en uno de sus libros a SALUD, DINERO o AMOR. Aunque para mí a esta triada le falta SEGURIDAD.
Donald Miller en su “Storybrand” sostiene que seguimos siendo personas sociales, gregarias y que en nuestro gen colectivo heredado de los peligros prehistóricos deseamos protegernos y proteger a nuestros iguales. Él lo reduce a SOBREVIVIR: todo lo que nos ayude a sobrevivir es una palanca para conectar con los deseos más profundos.
Y el copywriter Drew Eric Whitman en su ‘Cashvertising’ nos enseña con su herramienta “The Life-
Force 8” que el ser humano está programado biológicamente para perseguir estos 8 deseos:
1. Sobrevivir, disfrutar la vida…
2. Disfrutar comidas y bebidas.
3. Liberarnos de cualquier tipo de miedo, dolor o peligro.
4. Compañía física (para mí el clásico ser gregario, ser social)
5. Condiciones de vida confortable.
6. Ser superior, ganar.
7. Cuidar y proteger a los que amamos.
8. Aprobación social.
El 1, 3 y 7 son el SOBREVIVIR de Donald Miller.
Coge la herramienta con la que te encuentres más cómodo. A mí me gusta mucho la Pirámide de Valor.
Puedes incluir en el briefing a tu copywriter los deseos con los que crees que las ventajas de tu producto o servicio y los beneficios que éstas producen podrían conectar.
Puedes analizar los deseos a los que se suelen apelar en la categoría.
Puedes utilizar de muchas maneras estas herramientas para eliminar los beneficios planos en tus acciones de marketing para siempre.
Para tu marca puedes reducirlo todo a un atributo, beneficio funcional, emocional y aspiracional, conectado a la esencia de tu marca. A tu promesa. Lo que se conoce en branding como pilares de marca.
Pero esto lo vemos otro día.